Antes de comenzar quisiera hacer un paréntesis sobre un concepto que muchas veces no complejizamos lo suficiente, me refiero a la denominación rock chileno o nacional.
¿Que es el rock nacional? ¿Qué significa ser parte de la escena musical chilena? O bien, ¿Qué cualidades tiene un rockero chileno promedio? ¿Es posible delimitarlo?
Los Jaivas, Violeta Parra, Victor Jara, Los Ángeles Negros, Los Prisioneros, Chancho en Piedra, Electrodomésticos, Los Tres, Los Miserables, Los Tetas y un sin fin de bandas que lograron alcanzar popularmente la denominación de "rock chileno" ya sea por su frecuencia en las radios nacionales, su sello personal (muchos de ellos mezclando raíces propias de la cueca, el folklor y la "idiosincrasia" chilena) y también a su vez por el detalle de haber forjado su música en estas tierras.
¿Existe algo así como una fisonomía del rock chileno? Pienso personalmente que no podemos categorizar tajantemente que es rock chileno y que no, pero sin lugar a dudas la legitimidad del rock nacional ha sido y será probablemente un tema recurrente en los músicos de hoy y mañana,
Aunque hoy quizás ocurre algo distinto, a los que ya pasaron por el rito de posicionar su banda en un lugar dentro de la fama del rock nacional. Si bien los desafíos y los fines son parecidos o casi los mismos, han cambiado mucho los medios por los cuáles la música nacional se da a conocer y se legitima como tal en el inmenso mercado de la música en general.
Estos medios son claramente vinculados hoy por hoy a la escena en red de Internet, la cuál proporciona un sin fin de posibilidades. A eso le podemos sumar el desarrollo de software y hardware especializado para la producción musical, mucho más fácil de manejar y accesible para quien quiera acercarse al mundo musical lo pueda hacer.
A esto último podemos agregar la evolución (o involución dirán algunos) del acceso al mundo de la música mediante formatos livianos y de fácil divulgación como es el ya consolidado Mp3.
Todo suena genial pero también como casi todas las cosas, también tiene su lado oscuro (discutible obviamente) que ya se esta gestando en la música chilena hoy por hoy.Y este lado oscuro se manifiesta concretamente en el mundo de la opinión y de la crítica músical. Daré algunos ejemplos:
CONTINUA EN LA SIGUIENTE ENTRADA...
No hay comentarios:
Publicar un comentario