miércoles, 15 de abril de 2015

Johnny Marr, The Messenger: Re-construirse como guitarrista suele ser un imperativo

A pesar de que no fui algo así como un "fan" acerrimo de The Smiths, sí conocí ampliamente la fructífera carrera de la banda y también aprecio y me agradan cada una de sus placas memorables. 

Suele pasar con guitarristas que participaron en bandas importantes, que desapegarse de lo que hicieron en el pasado para iniciar una carrera solista no es fácil. Johnny Marr no es un solista sin experiencia porque de hecho después de The Smiths probó suerte con muchas bandas con mayor o menor suerte (Modest Mouse, Johnny Marr & The Healers, The Cribs, etc.). 

Porque a riesgo de caer en una replica de lo hecho en el pasado, ser solista después de The Smiths para Johnny Marr no debió ser fácil. Buscar un estilo autónomo después de prácticamente inventar un estilo ya con The Smiths, debió ser una tarea titanica. 

Pero después de escuchar The Messenger, ciertas dudas se despejaron...

Johny Marr efectivamente supo reinventarse con este disco, mezclando su ya característico estilo guitarristico con melodías y estruendos que recuerdan bastante a Sonic Youth y/o Dinosaur Jr. Muchos acordes abiertos y riffs de guitarras ácidos y bien logrados, sin lugar a dudas The Messenger es una delicia de disco, no sólo por la composición sino además por la producción bien cuidada de cada sonido. 

La primera canción "The Right Thing Right" cumple bien su función de introducción, sin aspavientos Johnny Marr ya se escucha diferente con este tema a lo que hizo con The Smiths. Enfocado en la distorsión y en la fuerza vocal (no así un despliegue fenomenal de virtuosismo en la voz, pero sin lugar a dudas con fuerza), Marr canaliza sus habilidades para transmitir un sentimiento de rabia y liberación al mismo tiempo. 

"I Want the Heartbeat" es una propuesta más rockera aun, más movida y con un riff que recuerda mucho a Sonic Youth en algunos momentos. Es una canción interesante y desenfrenada que invita a vivir el conjunto de los instrumentos con intensidad.

Luego sigue "European Me"que a mi parecer funcionaría perfecto como single, ya que aúna el recorrido de Johnny Marr tanto en su pasado como The Smiths como también en su renovada forma de tocar. El tema es potente y se enfoca tanto en una linea melódica bien definida como a la vez en las distorsiones y arreglos que hacen de "European Me" un tema bastante memorable.

El cuarto tema "Upstarts"es el verdadero single promocional del disco, canción que a mi parecer no llama mucho la atención. No es un tema malo pero el conjunto de las otras canciones hacen que "Upstarts" no brille tanto como si lo hacen otros elementos del disco. Es un tema bastante rítmico, con arreglos peculiares de guitarra que juegan con riffs que se entrelazan bastante bien pero como dije al menos para mi, no representa un punto muy fuerte dentro de lo que es "The Messenger".

"Lockdown" comienza fuerte, promete y cumple, es una canción que mezcla reverberaciones con distorsión, combinación que si se ejecuta bien suele ser bastante sorprendente. "Lockdown" en efecto es un buen tema que sacude tu cabeza. Luego viene la canción que da el nombre al disco "The Messenger" así como "European me" combina las distintas técnicas de Marr en la guitarra y proyecta una atmosfera opresiva y a la vez intensa. Es un excelente tema que llama la atención de por si por los riffs de guitarra y el conjunto de teclados, batería y voz. Es el umbral que da paso a la segunda parte del disco.

"Generate! Generate!" es un tema bastante fuerte y potente, movido como "I Want the Heartbeat" y envolvente como "Lockdown", es otro tema interesante para mover la pata. "Say Demesne"  es otro tema que deja contento a quienes esperaban un sonido renovado y fresco, bien noventero y oscuro, personalmente es un tema que me gusta mucho y va creciendo en intensidad conforme pasan los segundos de la canción.

Los siguientes dos temas "Sun and Moon" y "The Crack Up" hacen un buen dúo como canciones de paso, son temas bastante ácidos, con un alto grado de experimentación. Son canciones que invitan a disfrutar por el despliegue técnico más que por su melodía agradable o por arreglos reconocibles. Mientras que el siguiente"New Town Velocity" es un tema mucho más dulce que contrasta con los dos anteriores. De sonidos brillantes y bastante agradables y memorables, una hermosa canción sin lugar a dudas.

El cierre del disco se llama "Word Starts Attack", un tema más punk y rabioso donde si no cabeceaste algo con los temas anteriores seguramente aquí si lo harás. Es un tema justamente para eso, para descargar energías contenidas por medio de guitarras fuertes y melodías desgarradoras.

En síntesis "The Messenger" es un disco altamente recomendable para escuchar, seas un fan de The Smiths o no. Sin lugar a dudas no es un disco que deje indiferente a nadie y quizás puedas considerarlo como una joyita que puedas atesorar, un buen disco, fin.


No hay comentarios:

Publicar un comentario