El disco In tongues de la banda oriunda de Florida "Roadkill Ghost Choir" que pasaremos a revisar ahora, me ha dejado boquiabierto. Si bien no es un sonido que pudiésemos catalogar como "nuevo" (aunque al fin y al cabo, ¿Que puede ser "nuevo" hoy por hoy?), sí podemos decir con certeza que es un sonido autentico y certero, pues nada del disco pareciese faltar ni sobrar, es un disco redondito.
El disco abre con un tema singlero y radial, el cual al mismo tiempo es uno de los que menos llama la atención. "Slow Knife", una canción agradable pero que no resalta demasiado dentro de la vasta escena musical anglosajona. El segundo tema "HWY" crece en potencia, mostrando las habilidades para mezclar el sonido clásico del country con arreglos más modernos del rock. El tercer tema, "Down & Out" ya empieza a sonar más "alternativo" con un comienzo curioso en teclado, riffs fantasmagoricos ejecutados por una Lap Steel Guitar (instrumento de cuerda similar a una guitarra pero se ejecuta estando acostada) y power chords que dejan los pelos de punta.
El cuarto tema es uno de los mejores: "A blow to the head", es una canción perfecta, llena de cambios rítmicos y sonoros, con un inicio épico bastante noise, dando pie a que comience el bajo que encaja a la perfección con el conjunto de sonidos que van ligándose poco a poco. Realmente es una delicia de canción que se debe escuchar de principio a fin.
Luego tenemos una especie de balada espacial bastante curiosa dentro del contexto del disco: "I could see everything", es una pasada tranquila y armoniosa que cumple perfectamente la función de puente entre los anteriores temas y los que siguen. "No enemy" es el sexto tema, volviendo a los tonos marcadamente mayores y alegres, manteniendo el ritmo frenético y fantasmagórico que ha predominado en el disco. El siguiente "Womb" también representa uno de mis temas favoritos, bastante melancólico con un coro cadencioso, con bajos profundos y marcados con un batero cumpliendo cabalmente su función (así como en todo el disco).
"Lazarus you've been dreaming" sigue la tónica de "No enemy" pero con acordes abiertos y mucho más noise (de hecho es el tema más noise del disco). Es curioso como a pesar de ser una apuesta un poco más extrema del estilo antes mencionado, encaja bastante bien en el contexto del disco. Es un tema excelente que vale la pena resaltar. "Dead friend" empieza a crear el ambiente para el cierre, mucho más pausado en el ritmo que en las anteriores melodías, a mi gusto es un tema más flojo, aunque como inicio del cierre está bien. Finalmente tenemos el tema "See you soon" que cierra el disco, siendo un tema interesante desde la perspectiva musical, dado que representa un giro en el estilo de la banda que se muestra en el resto del disco. Es un cierre apacible que a la vez produce la sensación de querer más, querer más de un disco que justamente termina en un lugar incomodo, un acorde casi disonante que permite imaginar el siguiente paso de la banda de nombre "Roadkill Ghost Choir".
Realmente una delicia de disco, apto para escucharlo de viaje, en tu casa o camino al colegio o al trabajo. En realidad en el momento que tu elijas, no te decepcionará, de seguro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario