jueves, 2 de abril de 2015

PARTE II: El cliché del "Rockero": Sexo, Drogas y Rock & Roll... análisis y crítica

CONTINUACIÓN DE LA ENTRADA ANTERIOR...

Por lo anteriormente dicho el "rockero" más tradicional podrá ver que su antigua lucha, si bien aun no se ha consolidado a los extremos como dictaminaban algunos artistas, si podemos decir que no opera bajo las mismas circunstancias, pues el poder de la hegemonía ha incorporado las luchas de la libertad corporal y de expresión en una de las múltiples facetas del capitalismo tardío. Negar que los rockeros ejercen su lucha en las mismas condiciones, es negar parte de la historia universal.

Dijimos que íbamos a confrontar la imagen del rockero tradicional, pues bien más que hacer una crítica fácil y barata, expresaré más bien un comentario respecto de lo dicho hasta ahora:

Pienso que el rock como lo entendíamos antiguamente esta cada vez más en crisis, y esto puede observarse en aspectos tan simples como que el rock realmente considerado "novedoso" hoy en día puede incluso carecer de guitarras o batería acústica, o bien puede denotarse en otros elementos más profundos como un análisis discursivo de las letras o bien como hemos ido observando hasta ahora, en la "facha" de los mismos artistas. 

Si bien aun existen rockeros tradicionalistas que revisitan melodías y estéticas vintage (como es el ejemplo de The Strokes), precisamente se trata de eso, de vueltas al pasado, de ser "vintage" (ya cuándo hablamos del termino "vintage" es una remembranza a una época que ya fue). Es un hecho entonces, que el rock como se entendía se ha ido transformando hasta adoptar una personalidad que originalmente no poesía, se amplió a sectores donde antes no se involucraba tanto (literatura, fotografía, etc.) y otros aspectos más complejos de mencionar. 

Obviamente no significa que esos elementos no se encontraban antes (Por ejemplo en The Velvet Underground coexistían distintos tipos de arte en el mismo proyecto) pero digamos que fue esa vertiente la que más se ha masificado en los movimientos de rock actuales. A la vez tampoco significa que las antiguas concepciones del rock hayan desaparecido del todo, sino más bien fueron adaptándose a las condiciones del medio.

Si bien este articulo se concibió originalmente como una crítica, me fui dando cuenta justamente en su planificación y escritura, que me interesaba más profundizar la transformación del rock como discurso hasta nuestros días. Disculpen si les he hecho algún "engaño" con el titulo de la entrada, pero al final resultó así. No necesariamente debe ser algo malo ¿No? Espero que no, muchas gracias nuevamente por leer.



No hay comentarios:

Publicar un comentario