Y lo que estoy diciendo se refleja fundamentalmente en cantidad pero no en calidad de escucha
De ninguna manera voy a decir que hoy en día no existe calidad de escucha porque tenemos más de un estilo de música que de otro, porque eso es particularmente subjetivo, y aun cuándo lo que diré a continuación de igual manera es también subjetivo, sí creo es más abordable y asequible que la excusa de que un estilo es mejor que otro.
Esta calidad, entonces, se refleja en la disposición que tenemos para realizar una escucha atenta a un disco o álbum, pues se puede observar incluso que la búsqueda de artista por disco es cada vez más escasa, y se descargan más bien canciones sueltas y no discos en sí. ¿Que tiene que ver esto con la calidad de escucha? Tendemos a generar opinión de un artista a partir de 3 o 5 canciones que podamos escuchar de aquél y no nos involucramos con su trabajo más allá de lo estrictamente necesario.
No estoy promoviendo el fanatismo a una banda (que nada tiene que ver con la escucha crítica y bien guiada) es más, aborrezco tales manifestaciones, pues ser "fan" de algo automáticamente un sujeto acrítico de lo que escuchas. Me interesa más bien el hecho de que la ligazón entre artista y su público es cada vez más debil, en cuanto ya no escuchamos una obra como un todo, sino más bien fragmentamos la obra en muchas partes y que incluso desechamos sin mas unas canciones en favor de otras por nuestra apreciación del momento, sin siquiera ver el contexto de la canción.
Una canción no es sólo un conjunto de sonidos, muchas canciones tienen un contexto determinado, una formula que sólo pudo ser llevado a cabo en ese momento, es por eso que el disco da un entorno para escuchar determinados temas, por ejemplo, sería un poco ridículo.
Por ejemplo: Escuchar On the run de Pink Floyd sin entender que ese tema es una pieza dentro de Dark side of the moon, un disco que de por si es altamente conceptual, probablemente no entenderíamos su valor.
O bien para llevarlo al contexto latinoamericano, escuchar la Cantata de Santa María como piezas instrumentales aisladas sería un poco raro, por no decir descabellado, pues se supone que la Cantata es una pieza progresiva con una historia detrás (historia triste por cierto).
CONTINUA EN PARTE III...
No hay comentarios:
Publicar un comentario