jueves, 2 de julio de 2015

Es el fin del rock como lo conocemos (Y me siento bien) ... El legado R.E.M. en la actualidad, Parte I

La banda que trataré en la presente entrada no es un grupo de rock cualquiera, incluso podríamos discutir si es rock o no (como se señala con algo de claridad en el titulo). Se trata de R.E.M., una banda con un sonido poco usual pero que suena como si efectivamente sonara a cualquier banda que podamos referir hoy por hoy.

¿Cómo es eso posible? ¿Se puede hacer rock y no rock a la vez? ¿Se puede sonar a algo distinto y algo común y corriente al mismo tiempo? 

Pues aparentemente sí, porque las fronteras del sonido nunca son claramente delimitadas, así como la palabra se puede desligar de un referente común en ciertos estados de inconsciencia (anotese estados de locura, catatónico, ebrio, drogado, profeta, poético, etc.), el sonido también puede cruzar las barreras que lo encapsulan en un estilo o referente común (aunque se sabe que luego vendrán las discográficas para darle el visto bueno y calificarlo de alguna u otra manera). La importancia de R.E.M. en la música radica precisamente ahí, en la frontera de lo que comúnmente llamamos rock o no rock.

Quizás más al R.E.M. de los primeros años (escuche The best of the IRS Years, un compilado de esa época altamente fructífera) que el R.E.M. posterior más proclive a la experimentación Pop-Rock (aunque con notables excepciones), esta banda se abre paso entre guitarras jangle, que suenan con riffs potencialmente "rockeros" o arpegios de locura. Está claro que tienen una formación común de las bandas de rock y que siguen un desplante común a ese genero (aunque el Michael Stipe, vocalista de la banda, se mostraba mucho más tímido y con cierto halo de misterio en la primera época), pero también está claro que es demasiado "suave" para ser catalogado como rock clásico o rock progresivo o que se yo. En definitiva podríamos decir como es la categoría usual que se coloca a R.E.M. hoy por hoy, que es rock alternativo.

Sin embargo cabe señalar que rock alternativo es una categoría algo amplia, que sirve para un sin numero de casos que explicita poco menos lo que es rock pero que suena distinto, que no suena como el rock que usualmente solemos conocer.

SIGUE EN LA SIGUIENTE ENTRADA....


No hay comentarios:

Publicar un comentario