lunes, 30 de marzo de 2015

El delicado equilibrio del presente: Siempre es hoy de Gustavo Cerati

Hay discos que impactan por su originalidad, otros por su crudeza, otros por su refinamiento, pero el disco que analizaré hoy impacta más bien por pequeños elementos que, concatenados, producen un factor sorpresa que llena de frescura al oyente.

Estos pequeños elementos son fraseos de guitarra que quizás nada tienen de sorprendentes técnicamente hablando, pero indudablemente si se acompaña con beats electrónicos dispuestos con ingenio y elegancia, entonaciones con frases intuitivas, inspiradas en momentos concretos y actuales (declaraciones, emociones y/o descripciones que evocan un momento de incalculable energía creadora) y un collage de estructuras musicales que no dejan de sorprender por cómo se van hilando unas con otras, tenemos cómo resultado un gran disco como el Siempre es hoy del ya fallecido y aclamado músico latinoamericano Gustavo Cerati.

Conocido es el contexto en el cuál se inscribe este disco de Cerati: una separación reciente con Cecilia Amenabar y el inicio de una relación estrecha con Deborah de Corral (que hizo segundas voces en "Casa" y "Torre de marfil"). Llamando además nuestra atención el uso consciente y constante de beats electrónicos de la mano de su MPC (instrumento electrónico MIDI)  lo que presta un carácter único al disco.

Estos elementos saltan a la vista, reflejándose en las letras y en la vinculación de los temas a un curioso mix entre música electrónica, latinoamericana y rock alternativo. 

Los temas transitan de potentes riffs que se entremezclan con ingeniosos loops electrónicos (Cosas Imposibles, Artefacto, Tu cicatriz en mí) a ácidas declaraciones con beats curiosos en un dejo de experimentación (No te creo, Amo dejarte así, Casa, Camuflaje) e incluso temas luminosos con guitarras y melodías brillantes y nítidas (Nací para esto, Karaoke, Altar, Especie), donde no se dejan de lado los pasajes melancólicos (Torre de marfil, Fantasma, Vivo y Sudestada), para también demostrar cómo combinar motivos modernos llenos de electrónica con percusiones latinas (Sulky).

Las letras son de las mejores de Cerati, donde encontramos pasajes como:

"Si un amor cayó del cielo no confundo más / en mis sueños nunca pierdo la oportunidad"

Evocando el motivo del disco, asociado a un presente que debemos cuidar y en el cuál debemos actuar.

O "No es una charla de computadora / es un presagio más feliz"

Letra de artefacto, aduciendo quizás a las relaciones modernas hoy por hoy, muy vinculadas con la tecnología (chats, facebook, twitter, etc.)

Otra frase memorable: "Camuflaje, eficaz / desespero por mostrarte más / todo lo profundo ama el disfraz" 

Entre otras muchas que existen a lo largo del disco, una serie de encuentros y desencuentros donde la mayoría parecen aludir a una tensión entre pena y liberación que se resuelve en un hoy, ineludible y omnipresente: El siempre del hoy.






No hay comentarios:

Publicar un comentario