miércoles, 12 de agosto de 2015

Atrapados por el futuro, "The Eraser" y "Tomorrow Modern Boxes": Los resabios del mañana PARTE III

Revisando la segunda propuesta solista de Thom Yorke, titulada "Tomorrow Modern Boxes", podemos ver que existe un salto cualitativo entre el primer disco analizado y el segundo: Los beats son más entremezclados y menos homogéneos que en The Eraser, las voces sirven muchas veces como evocación de sonidos más que estar sujetos a una estructura lírica determinada (tal es el caso de las voces de fondo de "The Mother Lode" o las voces de "There's no ice (for my drink)". Las guitarras si es que hay son muchas veces imperceptibles, las lineas de bajo parecieran ser totalmente electrónicas, es decir, representa una propuesta mucho más radical que The Eraser en cuanto a volcarse a lo electrónico.

Es claro está, una electrónica bien avant-garde en cuanto la proyección de sonido de Tomorrow Modern Boxes permite palpar una especie de "vacío" existencial unilateral en el disco. Si The Eraser era la angustia de lo inevitable y el discurso del determinismo, TMB es más bien una propuesta que apunta a como "flotamos en el vacío" y a una especie de absurdo que permea cada situación vivida. Uno es destrucción y "lo que rebaso el vaso" y otro es nihilismo, desorientación y sobre todo insensibilidad por lo externo, lo que refleja la insensibilidad de lo interno. 

Aun así no podemos desligar ambos discos, es como si la re-interpretación de las piezas permitieran ver con mayor claridad que están más unidas de lo que parecen. Es una unidad que se ve muy ilustrativamente en las presentaciones de Atoms for Peace, donde pareciera sonar un único y constante beat, cercando todo el groove que proyecta la banda (tanto así que la compenetración entre el sónido percusivo como el melódico y el rítmico dan una forma peculiar a los temas).

Volviendo a los temas, TMB parte con una canción más "oreja" que el resto (aunque no deja de ser interesante). "A brain in a bottle" es la canción que mencionamos y es un tema perfecto para abrir (aun cuando desencaja un poco con el resto del disco). Es una partida que capta la atención del oyente con loops y ritmos sincopados y con una voz perfectamente armonizada con el resto de los arreglos, un gran tema.

Luego "Guess Again!" mucho más trip-hop que la anterior, permite entrever como va la tónica del disco, que recuerda mucho a algunas producciones de Bjork y Aphex Twin (de hecho es como una combinación de ambos). Es un tema denso y oscuro y a la vez bien rítmico, es un tema que serviría de puente para las demás.

Interference es una de mis favoritas, y esta cercano a lo hecho con Radiohead. Es un tema de sonidos envolventes y apocalípticos que reflejan muy bien la letra de la canción. Es la sensación de desaparecer de un momento a otro, o que todo se borre de un plumazo, es una excelente propuesta, bien lenta y cadenciosa.

Sería largo ver el resto del disco, pero lo que si puedo adelantar es que es un disco que hay que prestar atención. No es de fácil escucha ni tan directo como el The Eraser (más bien es todo lo contrario, requiere de tiempo y comprensión para realmente degustar este disco).

Como propuesta artística, TMB no se queda atrás a las visiones catastróficas de The Eraser. Cabe señalar como la metáfora de las cajas futuras del mañana, que bien representan tanto nuestra existencia y condición, como nuestra condena, permite intuir que tan indefenso y pequeños somos en el universo. Basta con entrever que "nuestra caja" podría ser nuestra vida o nuestra mente e incluso el tiempo. Una especie de cubo luminoso flotando en el vacío representa nuestra debilidad e ignorancia frente a lo que nos depara: Un juicio por un lado (The Eraser) y un absoluto desconocimiento por otro (Tomorrow Modern Boxes) son los resabios que quedan de un posible mañana. 

Poco esperanzador, sí, en efecto, pero muchas veces el arte se basa en decir lo que se piensa y no en mostrar lo que queremos ver. Anti-energía energética para nuestro presente y futuro, un trabajo pulcro y (en este caso sí aplica) promisorio es lo que nos presenta Thom Yorke a nuestros oídos.

Les dejo un video de la presentación de Cymbal Rush, uno de los mejores temas que suenan en vivo, del disco The Eraser:


No hay comentarios:

Publicar un comentario