Importante e imprescindible para algunos, adorno y/o acompañamiento para otros, lo cierto es que la letra de una canción no puede dejar indiferente a nadie.
Y es que cuantas veces no hemos escuchado decir, "Me gusta la música pero la letra, ¡ahí nomas!...." O bien "¡Me encanta la letra de esa canción!" o en nuestra conciencia se repite una y otra vez una estrofa de nuestra banda favorita o algún placer culpable.
Lo cierto por lo demás es que así como existen variados estilos de música, existen muchos tipos de letra. Algunas letras tienden a generar imágenes más o menos dispersas, otras son más condensadas y otras llegan a ser sencillas y directas.
Esta entrada hablará sobre distintos tipos de letras que he encontrado en el ámbito del rock-pop para la música en español , las cuáles el enfoque y las matices apuntan a generar emociones diversas y disimiles entre sí. Comencemos pues:
Letra crítica -"denuncia"
Son letras que mayoritariamente tienen un mensaje claro y definible por su carácter acusatorio y moralista (en el sentido amplio de la palabra).
Pretenden generar conciencia o motivar a la acción sobre algún tema o caso particular, generalmente asociado a aspectos políticos o culturales.
Puede que existan casos de letras críticas "veladas" donde no queda del todo claro el significado o el punto de la crítica, aunque igualmente se puede interpretar de esa manera por ciertos elementos que vislumbran algún carácter de denuncia.
Canciones con letra de crítica - denuncia directas podemos ver en "El baile de los que sobran" de Los Prisioneros, o de una crítica - denuncia más velada podemos encontrar en "De sudor y ternura" de Lucybell, donde ambas parecieran apuntar a denunciar un hecho nocivo (la "mala " educación en el caso de Los Prisioneros y la actitud en el amor en el caso de Lucybell) pero una es más clara que la otra en cuanto a su alcance y las motivaciones de la crítica.
Letra fragmentada - "collage"
Este tipo de letra tiene la cualidad, de contener imágenes sugerentes sobre diversos elementos y cosas que suceden en el pensamiento del letrista. Estos elementos pueden tener algún tipo de ligazón o carecer completamente de unidad, aunque cabe destacar que la ligadura entre las palabras de este tipo de letra no suele ser muy obvia, pues más bien se intenta expresar un sentimiento divergente y diverso sobre algún sentimiento, hecho o pensamiento, por eso la elección del nombre "collage" pues más bien son imágenes fragmentadas que pueden tener un tema que los une o bien ser seleccionadas "inconscientemente".
Ejemplos de este tipo de letra, tenemos La espada y la pared de Los Tres o La enfermedad de los ojos de Gepe
Letra irónica o de humor
Contiene este tipo de letra contenido que pretende hacer reír a quien lo escucha, puede estar acompañada de crítica también o de "reflexión" sobre algún hecho con tintes humorísticos.
En Chile tenemos como representantes de este tipo de letra a Los Chancho en Piedra o Sinergia. Cabe señalar que muchas de estas letras en general no se queda solo en lo anecdotico, pues intentan reflejar ciertas actitudes contradictorias o bien criticar algún hecho o actitud, como también lo hacen Los Prisioneros.
Canciones de este tipo encontramos a "Mujer robusta" de Sinergia, o también "Mi muñeca me habló" de 31 minutos
Continua en Letras y música: Una relación siempre compleja PARTE II